Gastronomía local:
                                  Sabores auténticos

La gastronomía es otro pilar del turismo en esta región. Productos como el pimentón de La Vera, miel hurdana, quesos artesanales y embutidos ibéricos son algunos ejemplos destacados. Platos tradicionales como las migas extremeñas o la caldereta de cordero enriquecen cualquier visita.

Sugerimos reservar con antelación en los restaurantes de Plasencia, Coria, Hervás, etc., sobre todo en temporada media y alta.

A 20 minutos en coche de Galisteo, Plasencia despliega una oferta culinaria tradicional y sofisticada.  Para ir de tapas y cañas, todo el casco antiguo de Plasencia es espectacular, tanto de día como de noche. No obstante, nuestras mejores recomendaciones gastronómicas son:

El Parador de Plasencia

Dirección: Plaza de la Catedral, 1. Plasencia . Cocina tradicional, innovadora e inspirada en recetas conventuales. Ubicado en un edificio histórico, combina elegancia y tradición.

Los Monges

Dirección: Calle del Acueducto, 12. Plasencia. Espectaculares tapas creativas combinando la cocina tradicional y de proximidad.

La Parada de la Reina

Carretera de Monfragüe, km 5. Plasencia. Especialidad: Caldereta de cordero y platos estacionales con ingredientes silvestres.
Creativa y delicada.
Con las "croquetas de la abuela" de cochinillo se te caerán las lágrimas.

Sumérgete en la gastronomía rural

Descubre rutas, eventos y actividades que celebran la rica tradición culinaria de Extremadura cada mes

Gastroterritorios

Elige la zona en el mapa y disfruta

Calendario

Calendario Gastronómico 2025

Guía 2025

Guía Gastronómica 2025